3 al 7 de noviembre de 2025

El Segundo Simposio de la Red de Investigadores de Ciencias Atmosféricas de Colombia – AtmosCol

El Segundo Simposio de la Red de Investigadores de Ciencias Atmosféricas de Colombia – AtmosCol – reunirá a la comunidad académica, científica y profesional, con el objetivo de socializar, actualizarse y discutir alrededor de las últimas investigaciones en ciencias atmosféricas, del agua y el clima en Colombia. Este simposio se llevará a cabo entre el 3 y el 7 de noviembre de 2025 en el Auditorio Álvaro Pérez de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia.

La red AtmosCol es un grupo de investigadores que se enfocan en temas del clima, la meteorología, la hidrometeorología, la hidrología y otras áreas afines, en un entorno de respeto, equidad y cooperación, con el objetivo de afianzar la comunidad académica en ciencias de la atmósfera y otras áreas afines en el país.

El Simposio busca además ser un espacio propicio para identificar retos regionales y oportunidades colaborativas de investigación, involucrando nuevos y diferentes actores, y así consolidar la red y fortalecer el estudio de la atmósfera en Colombia y la región de Centro y Sur América.

TEMÁTICAS
DEL SIMPOSIO

Este simposio busca crear un espacio de intercambio y diseminación científica en el campo de las ciencias de la atmósfera. Se invita a presentar estudios realizados no solo en Colombia y América Latina, sino también en otras regiones del mundo, con el fin de fomentar el diálogo interdisciplinario y la colaboración interinstitucional. Los temas que queremos abarcar en esta versión de AtmosCol incluyen, pero no se limitan, a las siguientes líneas:

Hidroclimatología y cambio climático

Hidrometeorología

Predicción en diferentes escalas

Clima urbano y calidad del aire

Sistema de observación, medición y datos

Acción climática y comunicación

FECHAS
IMPORTANTES

Si tienes inquietudes con el proceso de inscripción escríbenos: atmoscol.ing@udea.edu.co

Pasos para someter tu resumen e inscribirte

Envía tu resumen dentro de las fechas establecidas y siguiendo las indicaciones.
Recibe notificación de aceptación e indicaciones según formato de presentación en el Simposio.
Descarga y sigue las indicaciones dadas en la plantilla de acuerdo con tu formato de presentación en el Simposio.
Realiza tu inscripción y pago siguiendo el link de Inscripción. (Link: Inscripción)

NOTA: Si quieres formar parte del Simposio AtmosCol 2025 solo como asistente, puedes inscribirte en el link.

CONFERENCISTAS

INTERNACIONALES

Carla Gulizia

Licenciada y Doctora en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

María Betolli

Profesora en la Universidad de Buenos Aires e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina.

Francina Domínguez

Profesora del Departamento de Clima, Meteorología y Ciencias Atmosféricas (CliMAS) en la Universidad de Illinois.

Belén Ortiz

Economista multilingüe con amplia experiencia en el sector de políticas públicas y de desarrollo. Inició sucarrera profesional en instituciones como el Ministerio de Economía de Baviera.

John F. Mejía

Investigador en Ciencias Atmosféricas en el Instituto de Investigaciones del Desierto (DRI) y Profesor del programa de posgrado en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Nevada, Reno.

COMITÉ CIENTÍFICO

Cómo llegar a la

UdeA

Calle 67 # 53 – 108 en Medellín

Metro: Estaciones Línea A Metro de Medellín – Estáción Universidad

Metroplus: Estaciones Línea A Metro de Medellín -Estáción Universidad del Metroplus

Autobús que se detienen cerca de Universidad de Antioquia: 261, 301, 309.