
Misión TIC 2022
Estrategia de formación, comunicación y difusión, diseño web y digital, vídeos, podcast

Herramientas

Equipo

Nos sumamos a la MisiónTIC 2022 propuesta por el Ministerio TIC para formar a más de 100.000 jóvenes en programación y así ampliar las oportunidades e impulsar la transformación digital del país.



Desarrollamos una plataforma donde tripulantes y formadores tienen a la mano, de forma ágil y ordenada, el despliegue de sus opciones, actividades, contacto e historial académico, y diseñamos una mesa de ayuda desde el área de soporte, la cual está en capacidad de responder en menos de 24 horas.
Nuestra presencia en Misión TIC 2022, como Universidad de Antioquia, nos exige tener un cuerpo docente calificado para acompañar la formación, creación de contenidos y recursos educativos.

Para cada ciclo de formación ingeniamos rutas metodológicas y recursos educativos:

Infografías

Vídeos

Documentos interactivos

Retos de aprendizajes

Presentaciones

Esquemas e ilustraciones
Desarrollamos la aplicación para matrículas, envío de información previa de cursos y accesos; además capacitamos a los estudiantes y profesores en el uso de la plataforma.
Contamos con un grupo interdisciplinario de profesionales sociales que trabajan por la permanencia de los tripulantes a lo largo de su Misión TIC 2022.
Creamos mensajes, piezas gráficas y un plan de acción para presentar a la sociedad el programa Misión TIC 2022 como una apuesta innovadora que contribuirá al desarrollo del país
Nos preparamos desde el área de soporte con el despliegue técnico que necesita un proyecto de esta magnitud, donde participan + de 4.000 usuarios recurrentes en la plataforma educativa.
“Cada sesión de mentoría es un espacio muy enriquecedor tanto para mis compañeros como para mí… Gracias al Programa de Permanencia, ser mentor fue la mejor experiencia en Misión TIC 2022.
Ser mentor fue la mejor experiencia y gracias al Programa de Permanencia pude apoyar a cada uno de mis compañeros.”

Juan Manuel Suárez
“Se nos abrió un espacio, una puerta para seguir aprendiendo y entender este mundo de la programación. La Universidad nos abrió una amalgama de posibilidades, de recursos para que nosotros superáramos dificultades… el esfuerzo que ustedes hicieron fue asombroso”

Luis Bedoya
“Las comunidades de apoyo que se crean entre compañeros para salir adelante es esencial”

Mabel Díaz
“Quiero agradecer el buen uso de los recursos por parte del programa de permanencia para hacernos llegar la información”

Jessica Garrido
“Tuve docentes muy buenos, una pedagogía excepcional, el programa de permanencia excelente…no me equivoqué al escoger la U. de A. como sede…estoy muy contento con la formación que recibí”

Jeffry Rodiño
Contamos con los expertos necesarios para crear una solución integral a tu medida
Ingresa al sitio web de Misión TIC 2022 haciendo click aquí.
Gracias por llegar hasta acá

Equipo de trabajo

Producción

Lyda Yaneth Contreras
Líder producción
Juan David Domínguez
Comunicador Audiovisual
Juliana Vallejo
Diseñadora Visual
Isabella Soto Vallejo
Diseñadora digital
Miguel Ángel Correa
Comunicador Audiovisual
Laura Isabel Builes Caicedo
Diseño metodológico y pedagógico de los cursos
Mauricio Vásquez
Diseñador gráfico
Andrés Carmona
Diseñador gráfico
Angela Maria Rivera Borja
Diseño metodológico y pedagógico de los cursosSoporte

Maria Lizeth Rendón
Montaje de contenidos en plataforma LMS
Paula Andrea Hincapié
Configuración plataforma educativa LMSDesarrollo

Andrés Vasquéz
Ingeniero en sistemasHerramientas


Adobe Illustrator

Adobe InDesign

Adobe Premiere Pro

Adobe After Effects

Adobe Photoshop

Power point

AWS

AVAYA

Moodle
